Esta historia de ciencia-ficción aborda la odisea de un hombre y su lucha a través del tiempo para salvar a la mujer que ama. Desde la España del siglo XVI hasta el profundo espacio, siglo XXVI, el héroe intentará encontrar el árbol de la vida, para intentar salvar la vida de su esposa.
Video::: La Fuente de la Vida

Hay bastantes motivos por los cuales ‘La Fuente de la Vida’ ha provocado y provocará reacciones de todo tipo (y aquí se incluye también la indiferencia, claro). Dejando a un lado “juegos” visuales, básicamente, el centro de la “polémica”, ineludible, radica en el tratamiento que da la película a la muerte, al fin de la vida. Un poema a la muerte... y al amor.
-=- Ver en QuickTime -=-

‘La Fuente de la Vida’ es una extraordinaria aventura alrededor del amor, la vida y la muerte, ofreciendo algunos de los momentos más inspirados que se han visto en los últimos años en una pantalla de cine. Acompañados por una de las mejores bandas sonoras en lo que llevamos de siglo, realizada de nuevo por Clint Mansell (Requiem For A Dream). Una pequeña maravilla que, desgraciadamente, no ha podido ser todo lo que Aronofsky quería contar. Y mucho cuidado, no se trata de una obra fácil, no es nada comercial, y requiere que el espectador se entregue por completo. Tenedlo en cuenta y hacedme caso, no os la perdáis.
[Vía]
No hay comentarios:
Publicar un comentario