
Dijo
García Lorca:
"Como no me he preocupado de nacer, tampoco me preocupo de morir". Perfecta cita para poder comprender el
humor negro. Una forma de entender la vida, ¿o la muerte?, como vía de escape de la mente humana. Un estilo conciso aplicado en todos los ambitos de la comuniación: en cine despunta la genuina mente de
Tim Burton, en el mundo de los videojuegos nos encontramos a la leyenda, convertida en mito,
Grim Fandango, y en televisión, entre otras, destaca la serie del oscarizado
Alan Ball, padre de la demoledora
American Beauty y ahora creador de
Six Feet Under.
Desde el 2001, en la cadena
HBO, se narra la vida cotidiana de la familia Fisher, poseedora de empresa de pompas fúnebres
Fisher & Sons. Lejos de la morbosidad, la serie aborda, con simplicidad y humor, la busqueda interior del
yo verdadero de los personajes. Sus títulos de crédito, irremediablemente, debían adecuarse al concepto de la serie, y de ello se encargó
Digital Kitchen, realizando un magnífico trabajo, acompañado por una dulce melodía de
Thomas Newman, y lleno de sutilezas propias de este humor tan "vivo". Burlarse de
la muerte antes que temerla. Para exprimir la existencia, sin duda, la mejor elección...
... When Death is your Business,
What is your Life?
Video:::
Six Feet Under